La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para apoyar directamente a las aproximadamente 100 mil familias damnificadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Este plan integral busca atender la emergencia y sentar las bases para la reconstrucción de las zonas afectadas. El programa de apoyo se estructura en cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo a familias, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de alertamiento. La primera fase consiste en la entrega de un apoyo directo de 20,000 pesos a cada familia censada, que comenzará a distribuirse a partir del 22 de octubre. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya se han censado más de 70,000 viviendas.
Además del apoyo económico inicial, se entregarán vales para enseres domésticos y canastas alimentarias.
Para la reconstrucción de viviendas, se otorgarán montos adicionales que van de 25,000 a 70,000 pesos, dependiendo del nivel de daño, y se reubicarán las casas en zonas de riesgo. El plan también contempla apoyos de 50,000 pesos para locales comerciales y entre 50,000 y 100,000 pesos para el sector agropecuario. En el ámbito educativo, se destinarán recursos para útiles escolares y la rehabilitación de 750 escuelas. Como parte de la estrategia, se fortalecerá el sistema de pronóstico y alertamiento, desarrollando un sistema digital para que las alertas meteorológicas lleguen directamente a los celulares de la población, similar al sistema de alerta sísmica.
En resumenEl Gobierno Federal ha puesto en marcha un plan integral de cuatro ejes con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para atender la emergencia por las lluvias, proporcionando apoyos económicos directos a las familias damnificadas, financiando la reconstrucción de infraestructura y mejorando los sistemas de alerta temprana.