Nada les impide pagar, absolutamente nada.

No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica".

Con esta afirmación, el gobierno federal descarta la necesidad de negociaciones especiales y subraya que el pago puede realizarse de inmediato solicitando una línea de captura. La administración también desmintió las afirmaciones del empresario sobre un supuesto acuerdo alcanzado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Arturo Medina, ex Procurador Fiscal y actual subsecretario de Derechos Humanos, fue contundente: "Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo". Medina aclaró que, si bien hubo mesas técnicas, "nunca se acordó un monto ni la ruta de solución" debido a que el consorcio siempre discrepó de la cantidad determinada por el SAT. Por su parte, la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano García, informó que el SAT no responderá a los escritos recientes de la empresa y esperará la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se litigan los casos más significativos del adeudo, que se originó en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.