En un esfuerzo por reconstruir su fuerza política tras perder el registro nacional, dirigencias del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de ocho entidades conformaron el "Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD". Este nuevo frente busca unificar a la izquierda progresista desde el ámbito local y posicionarse como una alternativa de cara a las elecciones de 2027. El bloque está integrado por las dirigencias de la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca. Durante su acto fundacional, los líderes se deslindaron de los partidos de derecha y de "dirigentes del pasado", en una clara referencia a las alianzas que marcaron su declive.
Bajo la consigna "Unificación y Agenda Progresista", el comité promotor buscará convocar a toda la militancia y a otros movimientos de izquierda para fortalecer una agenda común.
Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México, y Octavio Ocampo, de Michoacán, figuran entre los principales impulsores.
El bloque acordó buscar a las estructuras del PRD que aún conservan registro local y a las que lo perdieron para ampliar su presencia territorial.
El posicionamiento político aprobado se centra en ejes como democracia, estado de bienestar, seguridad y soberanía nacional.
La creación de este frente representa un intento del PRD por sobrevivir y reorganizarse desde sus bases estatales, apostando por una identidad de izquierda autónoma y distanciada de las coaliciones que, según sus integrantes, diluyeron su proyecto histórico.
En resumenEl PRD busca reinventarse desde lo local con la creación de un bloque nacional de sus dirigencias estatales. Esta estrategia pretende unificar a la izquierda progresista, deslindarse de alianzas pasadas y construir una plataforma propia para competir en futuros procesos electorales, en un intento por recuperar su relevancia en el panorama político nacional.