El monto se calculará con base en las remuneraciones autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El decreto también sugiere que los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos, adopten disposiciones similares para sus trabajadores. El incremento del 12% al salario mínimo general a principios de 2025, que lo situó en 278.80 pesos diarios, también impactó positivamente el monto mínimo del aguinaldo para los trabajadores del sector privado, que este año será de 4,182 pesos. Sin embargo, en la Cámara de Diputados se rechazó una propuesta para exentar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el aguinaldo de los trabajadores con menores ingresos, un beneficio fiscal que los propios legisladores sí se otorgan, autorizándose para 2025 un aguinaldo de 140,504 pesos más una prestación adicional de 64,587 pesos por concepto de “ISR de aguinaldo”.