Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, destacó que la institución atiende a 78 millones de mexicanos y ha aumentado la contratación de personal. Martí Batres, titular del ISSSTE, informó sobre la nacionalización de hospitales y servicios previamente operados por privados, así como mejoras salariales para el personal. Alejandro Svarch, del IMSS-Bienestar, defendió la federalización de los servicios de salud en 23 estados como la solución a décadas de fragmentación y anunció que pronto se enviará la Ley Orgánica de la institución para garantizar su permanencia. A pesar de las cifras oficiales, diputadas de oposición (PRI, PAN, MC) y de partidos aliados (PT, PVEM) cuestionaron la persistencia del desabasto, el colapso de servicios, la falta de personal y el aumento del gasto de bolsillo de los ciudadanos, calificando la situación como una “tragedia silenciosa”.