Estas estrategias buscan garantizar precios justos tanto para productores como para consumidores y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el “Plan Nacional de Maíz Nativo: El Maíz es la Raíz”, una estrategia integral que apoyará a 1.5 millones de campesinos que producen milpa.

El programa proporcionará acompañamiento técnico, maquinaria de uso colectivo y apoyo para transformar excedentes en productos con valor agregado como tostadas y totopos.

“Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad”, destacó la presidenta. La meta para 2030 es incrementar en un 50% la producción por hectárea.

De forma paralela, se anunció el programa “Frijol del Bienestar”, que busca eliminar intermediarios y ofrecer el producto a precios accesibles. María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que se lanzará una línea de frijol procesado y envasado en plantas propias que se distribuirá en las Tiendas Bienestar a un precio fijo de 30 pesos por kilo. Albores también lamentó la disminución del consumo de frijol en el país, que pasó de 16 kilos por persona al año en 1980 a solo 9 kilos en 2021, y destacó el alto valor nutricional de esta leguminosa.