“La minuta establece rangos de cinco a diez años o de cinco a quince años, y es probable que la propuesta final eleve la media a diez o quince años”, explicó López Hernández. También se está revisando el tema de la retroactividad y la sanción para funcionarios públicos que incurran en el delito por omisión. Por su parte, el presidente de la JUCOPO en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que aceptarán las modificaciones que realice el Senado para no retrasar la aprobación de la ley, reconociendo que incluso dentro de Morena existían inquietudes sobre la proporcionalidad de las penas propuestas inicialmente. “Si se mejora y si se atiende lo que en la Cámara no se atendió, yo no tengo problema.

Nos allanamos”, declaró Monreal, quien espera que la minuta corregida sea devuelta por el Senado en la última semana de noviembre para su aprobación inmediata.