“Ellos pensaban que si aumentaba el salario mínimo iba a haber inflación. No ha habido inflación y el salario mínimo ha aumentado en 125%”, declaró Sheinbaum, desestimando las preocupaciones sobre posibles efectos inflacionarios.
Aunque el monto exacto del aumento será determinado en diciembre por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), análisis financieros como el de Banamex proyectan un incremento de alrededor del 11%, lo que elevaría el salario mínimo general de 278.80 a aproximadamente 309.50 pesos diarios. Este anuncio se produce en un contexto en el que también se discute una reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, una medida que el gobierno apoya pero busca que sea implementada de forma consensuada con el sector empresarial. La presidenta destacó que, junto con los aumentos salariales, el país ha alcanzado “el nivel más alto de empleo formal en su historia”, lo que en su opinión valida el éxito de las políticas económicas y laborales de su administración.












