Con un formato que también aísla a celebridades, el nuevo reality busca capitalizar el interés del público por este género, pero con una dinámica rural que promete ser más exigente. Desde su anuncio, "La Granja VIP" ha sido señalado por sus similitudes con el exitoso formato de Televisa. Las dinámicas semanales presentan paralelismos evidentes: la elección de un "capataz" con privilegios es similar a la "Prueba del líder"; la "asamblea" para nominar es comparable al confesionario; y la prueba de "permanencia" funciona como la salvación del líder.
Sin embargo, figuras asociadas al nuevo programa han destacado sus diferencias para posicionarlo como una alternativa superior.
Adal Ramones, conductor de "La Granja VIP", lanzó una indirecta a su competencia al afirmar: "Tú lo vas a ver 24/7 y además vas a ver quién trabaja o no trabaja.
Es muy distinto a estar de baquetón en un camastro".
Esta declaración sugiere que el nuevo reality se centrará más en la acción y el esfuerzo físico que en el ocio.
A estas críticas se sumaron las de ex-participantes de LCDLF como Adrián Marcelo, quien, tras su polémica salida, ha calificado el formato de Televisa como "obsoleto y predecible" si no se arriesga con perfiles controvertidos. Jorge 'El Burro' Van Rankin también arremetió contra LCDLF, acusando a la producción de buscar "sacar a flote la mierda de todos los integrantes" y de inventar situaciones para "romperte".













