El "shippeo" conocido como "Aldrón", que vincula afectivamente a Aldo de Nigris y Aarón Mercury, se convirtió en uno de los fenómenos sociales más destacados de "La Casa de los Famosos México". Tras finalizar el reality, ambos influencers han continuado alimentando esta narrativa a través de colaboraciones y coqueteos en redes sociales, a pesar de la controversia generada por Poncho de Nigris. La química entre Aldo y Aarón dentro de la casa generó un fuerte seguimiento por parte de los fans, quienes crearon el nombre "Aldrón" para referirse a su posible relación. Al salir, ambos se mostraron sorprendidos por la magnitud del fenómeno, ya que, según Aarón, no hicieron "nada dentro de la Casa" para provocarlo.
Sin embargo, han capitalizado esta popularidad creando contenido juntos donde el coqueteo es constante.
En un video, Aldo le dice a Aarón: "Tienes un solo defecto, carnal... que no estás conmigo", a lo que ambos reaccionan con risas. En otro, Aarón le responde a Aldo: "No me mires así... que me prendes".
Estas interacciones han alcanzado millones de vistas, demostrando el gran interés del público.
La situación se tornó polémica cuando Poncho de Nigris, tío de Aldo, fue tachado de homofóbico por intentar desmentir el "shippeo" en una entrevista, afirmando que no entendía la fijación con "Aldrón" y que su sobrino es heterosexual. A pesar de esto, Aldo y Aarón han seguido adelante con su dinámica, demostrando entender el juego mediático y la importancia de su base de fans.
En resumenEl fenómeno "Aldrón" evidencia el poder de las audiencias para crear narrativas en los reality shows, las cuales pueden trascender la pantalla. Aldo de Nigris y Aarón Mercury han sabido capitalizar este interés a través de contenido colaborativo, manteniendo su relevancia post-programa, incluso frente a controversias externas como las declaraciones de Poncho de Nigris.