Cuando tú haces un comentario subjetivo diciendo: 'Ya me está cayendo gordo Fulanito porque nominan a Teo'... a ver eso es subjetivo”, argumentó Mayer.

Defendió que las nominaciones son parte de la estrategia y que no se necesitan razones más allá del juego. El exdiputado también pidió que se evitaran etiquetas como machismo u homofobia para describir las acciones de los concursantes, señalando que ya existe “mucho odio allá afuera”. Puso como ejemplo el caso de Eleazar Gómez, afirmando que “no vino aquí a reivindicarse con nadie, Eleazar vino a jugar”.

Ferka, quien compartió un reality con Mayer anteriormente, le respondió: “He sido muy objetiva desde un inicio y lo dije de tu hijo que él brilla por sí solo y quiero ver su juego. (...) tú y yo lo vivimos en un reality, eso es lo divertido”.

Sin embargo, Mayer insistió en que se estaba victimizando a los nominados y puso en duda la capacidad de Linet Puente como crítica. La confrontación generó un amplio debate en redes sociales, donde algunos espectadores apoyaron la “cátedra” de Mayer sobre realities, mientras que otros defendieron el rol de las panelistas.