Sin embargo, Universal Music contraatacó, denunciando que dichos documentos eran fraudulentos.

El abogado de la disquera, Ulrich Richter Morales, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) realizó peritajes grafoscópicos que concluyeron que las firmas en los contratos no correspondían al notario público implicado, quien además negó haber trabajado con la familia.

“El notario no reconoce ni su sello ni su firma”, afirmó Richter.

Debido a estas irregularidades, el caso fue turnado a un Juez de Control Federal en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México. El abogado de Universal Music ha señalado que Nodal podría enfrentar cargos por fraude genérico, un delito que podría sancionarse con hasta 15 años de prisión. Además, los documentos presentados sugieren un manejo de grandes cantidades de efectivo, lo que podría derivar en una investigación por evasión fiscal. Mientras tanto, Nodal ha cambiado de equipo legal, y en una reciente conferencia de prensa en Colombia, desmintió rumores sobre un rompimiento laboral con su padre, asegurando que mantienen “un vínculo familiar muy bello, y sobre todo en el negocio”.