El aclamado cineasta Luis Estrada estrena su primera serie, 'Las Muertas', una producción de seis episodios que llegará a Netflix el 10 de septiembre de 2025. La serie está basada en la novela homónima de culto de Jorge Ibargüengoitia, publicada en 1977, que narra de forma satírica el caso real de las hermanas González Valenzuela, conocidas como las 'Poquianchis'. Estrada, conocido por su cine de crítica social y política con películas como 'La ley de Herodes' y 'El infierno', esperó tres décadas para adaptar esta historia. Durante la alfombra roja de la producción, celebrada en la Cineteca Nacional, el director afirmó haber tenido total libertad creativa por parte de Netflix, una de sus condiciones para llevar a cabo el proyecto. La trama se centra en las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes en el México de los años 60 construyen un imperio criminal a partir de una red de burdeles, encubriendo asesinatos y explotación. La serie utiliza el humor negro y la sátira para desmenuzar la doble moral, el machismo y la corrupción de la época. El elenco está encabezado por Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán, acompañadas por actores recurrentes en la filmografía de Estrada como Joaquín Cosío, y figuras como Alfonso Herrera y Mauricio Isaac.
Según Herrera, se trata de una 'megaproducción' con 5,000 extras y 217 sets, capaz de competir con cualquier producción internacional.
La serie promete mantener el tono crítico y mordaz de Estrada, explorando las 'atmósferas de corrupción' que permitieron que estos crímenes ocurrieran, un tema que, según Cosío, sigue siendo 'totalmente actual'.
En resumenLuis Estrada debuta en el formato de serie con 'Las Muertas', una esperada adaptación de la novela de Ibargüengoitia que se estrena en Netflix el 10 de septiembre. Con un elenco estelar y la promesa de libertad creativa, la producción explorará con sátira y crítica social el infame caso de las 'Poquianchis', manteniendo el estilo provocador que caracteriza al director.