En redes sociales se difundió una reseña del portal IGN que calificó la película con un 6/10, describiéndola como 'una historia incompleta' y criticando su ritmo y el uso excesivo de flashbacks. Esta crítica generó un fuerte debate entre los seguidores, quienes defendieron la película argumentando que es la primera de tres partes y que los flashbacks son un recurso narrativo esencial en la saga para desarrollar a los personajes. Pese a la polémica, la lealtad de los fans parece inquebrantable, demostrando que esperarán a formar su propio criterio en las salas de cine. La productora Ufotable ha confirmado que las próximas dos entregas llegarán en 2027 y 2029, respectivamente, asegurando la continuidad de la franquicia en la pantalla grande por varios años más.
'Demon Slayer: Castillo Infinito' llega a cines mexicanos en medio de altas expectativas y críticas iniciales
La esperada primera parte de la trilogía final de 'Demon Slayer', titulada 'Castillo Infinito', se estrena en los cines de México el 11 de septiembre de 2025, generando una enorme expectación entre la comunidad de aficionados al anime. La película adapta el último y más intenso arco del manga de Koyoharu Gotouge, prometiendo batallas épicas entre el Cuerpo de Exterminio de Demonios y las Lunas Superiores lideradas por Muzan. El lanzamiento fue precedido por una alfombra roja en la Ciudad de México, que se convirtió en una celebración otaku con cientos de fanáticos y cosplayers. El evento contó con la presencia de Natsuki Hanae, la voz japonesa de Tanjiro Kamado, así como de las voces del doblaje latinoamericano, incluyendo a Iván Bastidas (Tanjiro) y Marc Winslow (Tomioka). Sin embargo, el estreno no ha estado exento de controversia.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
El escritor publica ‘Jardines en el cielo’, ensayo donde nos invita a recorrer uno de los géneros más importantes.

La participación ciudadana está plasmada en arte

El libro se compone de más de 200 páginas que narran las historias de 14 mujeres que migraron en busca de una vida mejor y otras huyendo de la violencia

El escritor argentino Rodolfo Reich publica una colección de textos sobre comida y recuerdos personales





