Se destaca que el 40% de los trabajos seleccionados fueron realizados por mujeres, un esfuerzo del festival por enaltecer su labor en la industria. La directora del FICM, Daniela Michel, subrayó la importancia de celebrar eventos culturales como este en un contexto global complejo, afirmando que “el mundo es muy difícil” y que compartir el amor por las historias es un privilegio. Uno de los eventos centrales de esta edición será un homenaje a la máxima diva del cine mexicano, María Félix, “La Doña”, con el objetivo de acercar su legado a las nuevas generaciones. Además, se realizarán funciones especiales para conmemorar los 25 años de la influyente película “Amores Perros” de Alejandro González Iñárritu. La programación internacional también será robusta, con los estrenos de cintas esperadas como “Alpha” de Julia Ducournau, “Bugonia” de Yorgos Lanthimos y “Eleanor the Great” de Scarlett Johansson.

El festival también servirá como vitrina para nuevos talentos locales, como el director moreliano César Flores Correa, quien presentará su cortometraje “Ya no sé si vivo en un recuerdo”.