La celebración de este hito del cine mexicano contemporáneo no se limitará a la proyección digital. Se realizarán funciones especiales en su formato original de 35 milímetros en sedes emblemáticas como la Cineteca Nacional en la Ciudad de México y la Cineteca FICG en Guadalajara, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de experimentar la película con la misma textura visual de su estreno en el año 2000. La distribución en México estará a cargo de MUBI y Cinépolis, y la película también se integrará al catálogo de la plataforma de streaming MUBI a partir del 24 de octubre. El festejo se extenderá más allá de las salas con la exposición “SUEÑO PERRO: Instalación Celuloide”, una experiencia sensorial creada por Iñárritu que exhibirá imágenes inéditas y fragmentos de película archivados durante 25 años. Esta muestra se presentará en LagoAlgo en la Ciudad de México de octubre de 2025 a enero de 2026, tras su paso por Milán y antes de llegar a Los Ángeles. Adicionalmente, se lanzará un libro conmemorativo con material de producción nunca antes visto, como storyboards y notas del director, consolidando el legado de una película que marcó un antes y un después en la cinematografía nacional e internacional.