Además de los premios principales, ‘Sujo’ también fue reconocida con el Ariel a Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban, consolidando su impacto tanto en lo narrativo como en lo actoral. La ceremonia, celebrada en Puerto Vallarta, se convirtió en una plataforma para el compromiso social, destacando los discursos de las directoras.
Fernanda Valadez expresó contundentemente: “El cine debe hablar de nuestros tiempos… que no nos valga madres las víctimas del narco”, y más tarde sentenció: “Que no nos valgan madre los huérfanos del narco”. Estas declaraciones subrayaron la intención de la película de visibilizar una realidad a menudo ignorada: el impacto del crimen organizado en los niños.
Las realizadoras señalaron que el premio les permite reabrir el debate sobre un tema poco visibilizado. La victoria de ‘Sujo’ no solo representa un triunfo artístico, sino también un llamado a la reflexión social, reafirmando el papel del cine como un espejo de las problemáticas más dolorosas del país. Su disponibilidad en la plataforma Amazon Prime permite que este importante mensaje llegue a un público más amplio, trascendiendo el circuito de festivales.












