La producción de Netflix fue reconocida con premios clave como Mejor Fotografía para el propio Prieto y Nicolás Aguilar, Mejor Diseño de Arte para Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero, Mejor Vestuario para Anna Terrazas y Mejor Maquillaje para Lucy Betancourt. También se llevó los galardones de Mejores Efectos Especiales y Mejores Efectos Visuales, lo que evidencia un dominio en los aspectos de producción que fueron cruciales para recrear la atmósfera mítica y fantasmal de Comala.

A pesar de su fuerza en las áreas técnicas, en las categorías principales solo obtuvo el premio a Mejor Coactuación Masculina para Héctor Kotsifakis.

Este patrón de premiación sugiere que, si bien la Academia reconoció la ambición y la calidad de su factura visual, se inclinó por otras propuestas como ‘Sujo’ y ‘No nos moverán’ para los premios de mayor peso narrativo y de dirección. La repartición de premios refleja la diversidad de la producción cinematográfica mexicana actual, donde una superproducción de plataforma como ‘Pedro Páramo’ puede brillar por su despliegue técnico, mientras que cintas de corte más independiente se llevan los máximos honores por su impacto temático y social.