La serie ‘Las Muertas’ de Luis Estrada llega para reinterpretar un notorio caso criminal
Basada en la aclamada novela de Jorge Ibargüengoitia, la serie ‘Las Muertas’, dirigida por Luis Estrada, se ha estrenado generando expectación por su particular enfoque sobre el caso de las hermanas González Valenzuela, conocidas como “Las Poquianchis”. La producción reinterpreta uno de los episodios más oscuros de la crónica roja mexicana con el característico humor negro y la crítica social del cineasta. La historia, que narra cómo las hermanas regentaban una red de prostitución y cometieron múltiples asesinatos en Guanajuato en la década de 1960, es abordada por Estrada con una notable fidelidad al tono satírico de Ibargüengoitia. Las primeras críticas elogian la serie por su “impecable realización” y la “precisa caracterización de los personajes”. A diferencia de la película de 1976 ‘Las Poquianchis’ de Felipe Cazals, que optó por un enfoque realista y crudo cercano al documental, la serie de Estrada utiliza personajes ficticios y nombres cambiados para construir su narrativa, permitiendo una mayor libertad creativa sin abandonar la esencia del caso real. Esta adaptación se presenta como una obra que mezcla el horror de los crímenes con una aguda crítica a la sociedad y las autoridades de la época, un sello distintivo en la filmografía de Estrada, conocido por películas como ‘La ley de Herodes’ y ‘El infierno’. La llegada de ‘Las Muertas’ a las pantallas no solo revive el interés en un caso que impactó a México, sino que también lo presenta a nuevas audiencias a través de una lente que combina el drama criminal con la comedia oscura.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
Una prensa de vino milenaria, un carnero que vertía ofrendas y un templo en miniatura revelan cómo veneraban los cananeos fuera de la ciudad de Megiddo.

Se ha resuelto el misterio histórico del tesoro imperial de los Habsburgo tras más de un siglo de silencio. ¿Dónde estuvo oculto y qué secretos esconde?

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convoca al público en general y a las y los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) a disfrutar de la última Noche de Museos de este 2025 en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), con una velada de arte y reflexión contra la violencia hacia las mujeres […] La entrada SEP invita a la última Noche de Museos 2025, con la presentación de JazzBook se publicó primero en DE REPORTEROS.

La semana promete ser una de las más intensas, pues la eliminación del domingo 23 de noviembre podría cambiar por completo el rumbo del reality The post Exatlón México 2025: Filtran quién sería el eliminado de este domingo 23 de noviembre first appeared on Ovaciones.





