Para conmemorar el 25 aniversario de su estreno, “Amores perros”, la influyente ópera prima de Alejandro González Iñárritu, regresará a las salas de cine a partir del 9 de octubre de 2025. La película, considerada un parteaguas en el cine mexicano contemporáneo, se proyectará en una versión restaurada y supervisada por el propio director y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto, además de contar con funciones especiales en su formato original de 35 mm. La restauración fue un trabajo conjunto con Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, e incluye una remasterización de color y una nueva mezcla de sonido surround 5.1. Este reestreno no solo se limitará a México, sino que formará parte de un circuito internacional que abarcará varios países de América Latina y también estará disponible en la plataforma MUBI.
La celebración del aniversario se complementa con una innovadora propuesta artística: la instalación multisensorial “Sueño perro”, creada por González Iñárritu.
Esta exposición, que se presentará en el centro cultural LagoAlgo en la Ciudad de México del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026, reúne material fílmico inédito, rescatado y reinterpretado de la película. Según el cineasta, la instalación “no es un tributo, sino una resurrección, una invitación a sentir lo que no fue”, utilizando fragmentos descartados hace 25 años que capturan realidades sociopolíticas de la capital que siguen vigentes. El legado del filme también fue reconocido en la 67ª edición de los Premios Ariel, donde se le rindió homenaje con un número musical especial para celebrar su cuarto de siglo.
En resumenEl 25 aniversario de “Amores perros” se celebra con una ambiciosa iniciativa que combina la nostalgia del reestreno en cines con la innovación de una instalación artística. Esta conmemoración no solo permite a nuevas audiencias descubrir la obra, sino que reafirma su estatus como una pieza fundamental y vigente del cine mexicano.