'Batman Azteca: Choque de Imperios' estrena con una audaz reimaginación del héroe en el México prehispánico
La esperada película de animación “Batman Azteca: Choque de Imperios” llegó a las salas de cine mexicanas el 18 de septiembre de 2025, un día antes de su estreno global en la plataforma HBO Max. Esta producción reimagina al icónico superhéroe de DC Comics en el contexto del Imperio Azteca durante la conquista española, ofreciendo una fusión única de la mitología del personaje con la cultura prehispánica. Dirigida por Juan José Meza-León y desarrollada por el estudio mexicano Ánima Estudios, la cinta narra la historia de Yohualli Coatl (con la voz de Horacio García Rojas), un joven guerrero que, tras el asesinato de su padre a manos de los conquistadores, adopta la identidad del “Héroe murciélago” para proteger a su pueblo y vengar su muerte. La trama adapta a villanos clásicos del universo de Batman a este nuevo contexto: el Joker se convierte en Yoka, un sacerdote enloquecido (Omar Chaparro), y Hernán Cortés es presentado como una figura corrupta que evoca a Dos Caras (Álvaro Morte). La decisión de estrenar primero en cines de México subraya la importancia cultural del proyecto. Desde su anuncio, la película generó un intenso debate en redes sociales, con algunas críticas que la acusaban de “hispanofobia” y de promover la “Leyenda Negra”. Sin embargo, sus creadores y elenco han defendido la cinta como un ejercicio creativo dentro del sello “Elseworlds” de DC, que explora versiones alternativas de sus héroes. El actor Horacio García Rojas afirmó: “Esto no es una clase de historia; es una reinterpretación desde nuestros contextos de un personaje que amamos”. La producción contó con la asesoría de historiadores para asegurar una representación respetuosa de la cultura mexica.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
Una prensa de vino milenaria, un carnero que vertía ofrendas y un templo en miniatura revelan cómo veneraban los cananeos fuera de la ciudad de Megiddo.

Se ha resuelto el misterio histórico del tesoro imperial de los Habsburgo tras más de un siglo de silencio. ¿Dónde estuvo oculto y qué secretos esconde?

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convoca al público en general y a las y los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) a disfrutar de la última Noche de Museos de este 2025 en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), con una velada de arte y reflexión contra la violencia hacia las mujeres […] La entrada SEP invita a la última Noche de Museos 2025, con la presentación de JazzBook se publicó primero en DE REPORTEROS.

La semana promete ser una de las más intensas, pues la eliminación del domingo 23 de noviembre podría cambiar por completo el rumbo del reality The post Exatlón México 2025: Filtran quién sería el eliminado de este domingo 23 de noviembre first appeared on Ovaciones.





