La animación mexicana se prepara para un hito histórico con el estreno de 'Soy Frankelda', la primera película realizada íntegramente en México utilizando la técnica de stop-motion. La cinta, dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz del estudio Cinema Fantasma, llegará a las salas de cine el próximo 23 de octubre de 2025, expandiendo el universo gótico de su aclamada serie 'Los Sustos Ocultos de Frankelda', disponible en HBO Max. La película, que funciona como precuela y secuela de la serie, está ambientada en el siglo XIX y sigue a Frankelda, una joven escritora que debe viajar a su subconsciente para enfrentar a los monstruos que ha creado en sus historias y restaurar el equilibrio entre la ficción y la realidad.
Este proyecto es notable por ser una producción 100% artesanal y con talento mexicano, involucrando la creación de más de 50 escenarios y 100 marionetas.
La ambiciosa producción ha contado con el respaldo y la asesoría del reconocido cineasta Guillermo del Toro, quien ha elogiado públicamente el proyecto. Los artículos destacan que, si bien 'Pinocho' de Del Toro utilizó un estudio en Jalisco, fue una producción estadounidense, lo que consolida a 'Soy Frankelda' como el primer largometraje de su tipo completamente mexicano. La película promete una historia de fantasía y terror apta para toda la familia, con una estética oscura y elegante que busca posicionar a México como un referente en la animación mundial.
En resumenEl 23 de octubre se estrenará 'Soy Frankelda', el primer largometraje mexicano de stop-motion. La película, que expande el universo de la serie 'Los Sustos Ocultos de Frankelda' y cuenta con el apoyo de Guillermo del Toro, marca un momento histórico para la industria de la animación en el país.