El estudio mexicano Cinema Fantasma, dirigido por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, estrena 'Soy Frankelda' el 23 de octubre, marcando un hito al ser la primera película de animación stop-motion realizada íntegramente en México. El proyecto, que ha recibido el apoyo y la mentoría del cineasta Guillermo del Toro, combina terror, fantasía y un espíritu profundamente mexicano para contar una historia sobre la libertad creativa y la perseverancia. La trama sigue a Francisca Imelda, una joven escritora del siglo XIX que, ante el rechazo de un mundo que no le permite contar sus historias de terror, viaja a su subconsciente para encontrarse con los monstruos que ha imaginado. Los directores describen al personaje como una "Mary Shelley mexicana" y explican que la película canaliza la frustración que ellos mismos han sentido como artistas. La producción fue un esfuerzo monumental que duró tres años y medio, involucró a más de 100 creativos, y requirió la creación de casi 200 marionetas y 60 sets.
Guillermo del Toro ha sido una figura clave, a quien los hermanos Ambriz llaman su "Gandalf" y "guía moral y espiritual", pues les ha brindado consejos y ánimo constante.
'Soy Frankelda' ya ha tenido un exitoso recorrido por festivales, siendo la película inaugural en Guadalajara y recibiendo una Mención Especial en el Festival Fantasia de Montreal. Además de su estreno en cines, la película tendrá una exposición histórica en la Cineteca Nacional, la primera dedicada a una producción mexicana de este tipo.
En resumenCon el estreno de 'Soy Frankelda' el 23 de octubre, la animación mexicana celebra un logro histórico: su primer largometraje en stop-motion. Creada por los hermanos Ambriz y apoyada por Guillermo del Toro, la película de fantasía y terror ha sido aclamada en festivales y representa un avance para la industria nacional.