La influencia del galardonado director fue tal que los impulsó a realizar un nuevo montaje y rodar escenas adicionales, perfeccionando la película hasta su presentación en festivales. Con una exitosa trayectoria que la posiciona como “la película mexicana de animación que ha llegado a más festivales de animación de la historia”, los realizadores aspiran a expandir el universo de Frankelda a nivel de franquicias como “Harry Potter”. Para lograrlo, han hecho un llamado al público para apoyar la cinta en su fin de semana de estreno, del cual depende su permanencia en cartelera. Como complemento, una exposición en la Cineteca Nacional titulada “FRANKELDA: CREACIÓN Y PESADILLAS” exhibe las marionetas y maquetas, acercando al público al complejo arte detrás del filme.
“Soy Frankelda” marca un hito para la animación mexicana con su estreno en stop-motion
La película “Soy Frankelda” se perfila como un acontecimiento histórico para el cine nacional, al ser el primer largometraje mexicano realizado íntegramente en la técnica de animación stop-motion. Su estreno en salas comerciales el 23 de octubre, precedido por una aclamada presentación en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), genera altas expectativas sobre su impacto cultural y en taquilla. Tras catorce años de trabajo, el estudio Cinema Fantasma, liderado por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, materializa un proyecto que ha sido descrito como “un milagro” en la industria. La cinta, una historia gótica ambientada en el siglo XIX sobre una joven escritora que viaja a su subconsciente para enfrentar a los monstruos que imaginó, destaca por su meticuloso proceso artesanal, que incluye marionetas hechas a mano en diferentes escalas y más de 700 pinturas al óleo para los decorados. Este enfoque manual es una declaración de principios para sus creadores, quienes ven el stop-motion como “la resistencia del arte cinematográfico” frente a la inteligencia artificial, a la que califican como “la fast food del arte”. El respaldo de Guillermo del Toro ha sido fundamental para el proyecto; los hermanos Ambriz lo describen como su “guía, nuestro amigo y mentor artístico, emocional y espiritual”.



Artículos
17Cultura y Ocio
Ver más
Redactor1 Orquesta de Álamo retoma ensayos tras la inundación Agrupación infantil de Casa de Cultura se prepara para un encuentro regional, pese a haber perdido instrumentos y espacios durante la contingencia. Hipólito Moreno Tapia Álamo, Ver.- En el marco del Día del Músico, celebrado este sábado, el maestro Roberto Calderón, director de la Orquesta de Música Huasteca de Casa de Cultura de Álamo A.C., […] This post Orquesta de Álamo retoma ensayos tras la inundación first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1



They sang "BOKeTE" together to the rhythm of bachata.





