El reestreno, que se llevará a cabo en cines de México y otros países de Latinoamérica a partir del 9 de octubre, presenta una versión restaurada en 4K supervisada por el propio director y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto, prometiendo una nueva experiencia visual y sonora. Estrenada en el año 2000 en el Festival de Cannes, la cinta marcó un hito en el cine nacional, ganando 11 premios Ariel y obteniendo una nominación al Oscar como Mejor Película Internacional. La celebración de su aniversario no solo incluye el reestreno, sino también una exposición inmersiva en LagoAlgo titulada “Sueño Perro”, que muestra material inédito del filme. El evento más significativo de la conmemoración fue una proyección especial en el Palacio de Bellas Artes, que sirvió como escenario para la reconciliación pública entre Iñárritu y el guionista Guillermo Arriaga, quienes estuvieron distanciados por casi dos décadas debido a diferencias creativas.

En un emotivo encuentro, ambos creadores se abrazaron y emitieron un comunicado conjunto declarando su decisión de “retornar a la amistad que nos unió”. Gael García Bernal, protagonista de una de las tres historias entrelazadas de la película, reflexionó sobre el impacto del filme, afirmando que “trascendió al tiempo” y que su reestreno plantea preguntas vigentes sobre la condición humana y la realidad de México. La película estará disponible en complejos de Cinépolis y Cinemex, así como en la Cineteca Nacional.