Para celebrar el lanzamiento, la Cineteca Nacional inauguró la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, que exhibe más de 120 marionetas y 20 maquetas utilizadas en la producción. Los realizadores subrayaron la importancia del apoyo del público en el fin de semana de estreno para asegurar la continuidad de este tipo de proyectos en el país, esperando que la película inspire a una nueva generación de creativos.
'Soy Frankelda' marca un hito como la primera película mexicana en 'stop motion'
“Soy Frankelda”, el primer largometraje mexicano realizado completamente con la técnica de animación “stop motion”, se estrena en cines el 23 de octubre tras su aclamada presentación en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La película, creada por los hermanos Arturo y Roy Ambriz del estudio Cinema Fantasma, representa un logro significativo para la animación en México y cuenta con el apadrinamiento del cineasta Guillermo del Toro. La cinta narra la historia de Frankelda, una joven escritora del siglo XIX que, tras ver sus cuentos de terror rechazados, viaja a un universo fantástico habitado por monstruos del folclore mexicano. El proyecto, que tardó 14 años en realizarse, es un homenaje a Mary Shelley y una reflexión sobre la perseverancia artística. Los directores enfatizaron que la película es una “resistencia del arte cinematográfico” frente al avance de la inteligencia artificial, destacando su carácter artesanal. “El stop motion es un antídoto contra la inteligencia artificial; aquí todo pasa por las manos”, afirmó Roy Ambriz.



Artículos
15Cultura y Ocio
Ver más
Redactor1 Orquesta de Álamo retoma ensayos tras la inundación Agrupación infantil de Casa de Cultura se prepara para un encuentro regional, pese a haber perdido instrumentos y espacios durante la contingencia. Hipólito Moreno Tapia Álamo, Ver.- En el marco del Día del Músico, celebrado este sábado, el maestro Roberto Calderón, director de la Orquesta de Música Huasteca de Casa de Cultura de Álamo A.C., […] This post Orquesta de Álamo retoma ensayos tras la inundación first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1



They sang "BOKeTE" together to the rhythm of bachata.





