La esperada adaptación de ‘Frankenstein’ del cineasta Guillermo del Toro tendrá un estreno especial en la Ciudad de México el 3 de noviembre, evento que contará con la presencia del director y los protagonistas Oscar Isaac y Jacob Elordi. La película, una de las más anticipadas del año, se proyectará en cines selectos del país a partir del 23 de octubre antes de su lanzamiento global en Netflix. Este lanzamiento se ha convertido en un evento cultural de gran relevancia para México, no solo por la magnitud de la producción, sino por el profundo vínculo personal que Del Toro ha expresado tener con la obra de Mary Shelley. En una carta leída durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el director confesó que la historia le permitió explorar temas como la paternidad y la redención, afirmando que las herramientas más poderosas que descubrió en su vida, “el perdón y la aceptación”, están plasmadas en el filme. Del Toro ha enfatizado que su visión se aleja del terror convencional para ofrecer “una mirada a la dinámica familiar de padres e hijos”.
Su enfoque, según sus propias palabras, está impregnado de su identidad: “Hace tiempo me preguntaron cómo es que lograba ver en lo horroroso algo bello y en lo bello algo horroroso.
La respuesta fue muy simple: porque soy mexicano”.
La estrategia de distribución también ha sido notable, optando por un circuito de cines independientes y culturales en 24 estados, evitando las grandes cadenas comerciales.
Esta decisión busca ofrecer una experiencia más íntima y accesible, en sintonía con el carácter artesanal de su cine.
Adicionalmente, durante la promoción, Del Toro ha reafirmado su postura crítica frente a la inteligencia artificial en la industria creativa, llegando a declarar en una proyección: “La IA se puede ir al c&$rajo”, defendiendo su película como una “ópera hecha por humanos y para humanos”.
En resumenEl estreno de 'Frankenstein' en México se perfila como un evento cultural significativo, marcado por la presencia de su aclamado director y elenco, una estrategia de distribución selectiva y un profundo mensaje personal de Del Toro sobre la creación, el perdón y la identidad mexicana.