“Quisimos devolverle al público esta historia en la mejor calidad posible”, comentó Birman. Durante la presentación en la Cineteca Nacional, actores como Juan Manuel Bernal, María Rojo, Tiaré Scanda y Margarita Sanz recordaron la meticulosa dirección de Fons y la vigencia de la película.
Bernal destacó su conexión con las nuevas generaciones: “En redes sociales uno encuentra comentarios de gente muy joven que gusta de ella”. Por su parte, Scanda contrapuso la calidad de la cinta con producciones actuales, afirmando que “ahora que hay cine poco relevante, esta propuesta puede hacer que las nuevas generaciones vean al cine mexicano que quieren que los represente”. El elenco elogió la libertad creativa que Fons les otorgaba.
Elvia de Angelis, viuda del director, compartió la filosofía de su esposo: “Cuando conocí a Jorge me dijo que el cine es un arte colectivo, estoy rodeado de artistas y los trató como tal... si sale bien es mérito de todos, si sale mal es culpa mía”.
Este relanzamiento rinde homenaje a figuras clave ya fallecidas como Fons, el guionista Vicente Leñero y el actor Ernesto Gómez Cruz, y reafirma la película como una obra esencial que retrata con precisión a la sociedad mexicana.












