La producción representa un logro monumental para la industria local, al ser creada sin apoyo extranjero y con un meticuloso trabajo artesanal que involucró a más de cien artistas. La trama, ambientada en el siglo XIX, sigue a Frankelda, una escritora de terror que, tras recibir la visita del Príncipe de los Sustos, debe viajar al Reino de las Pesadillas para escribir relatos que asusten al mundo real. El proyecto expande el universo de la serie de HBO Max 'Los sustos ocultos de Frankelda' y ha sido elogiado por su estética oscura y calidad narrativa. El apoyo de Guillermo del Toro ha sido fundamental para su visibilidad.
Fiel a su estilo, el director jalisciense instó al público a verla con un mensaje contundente en redes sociales: “Ándenles pues- no sean HDSPTM vayan a verla”.
Del Toro, quien ha sido mentor de los hermanos Ambriz, reconoció su talento y la importancia de apoyar producciones nacionales. El filme ya ha tenido un exitoso recorrido por festivales, obteniendo una Mención Especial en el Festival Fantasía de Montreal y siendo la película inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Para celebrar su llegada a cines, se organizaron proyecciones gratuitas en recintos culturales de la Ciudad de México, como el Centro Cultural José Martí y el FARO Oriente, buscando acercar esta obra pionera a un público más amplio.












