Este material inédito muestra la dualidad entre Alberto Aguilera, el hombre privado, y Juan Gabriel, el personaje público. La directora María José Cuevas afirmó que el proyecto sigue la máxima del cantante: “lo que se ve no se pregunta”, presentando a un artista que fue “completamente libre en el escenario”.

La producción, a cargo de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, accedió al archivo tras construir una relación de confianza con la familia del artista, en particular con su hijo y heredero universal, Iván Aguilera.

El objetivo, según las productoras, fue crear un retrato honesto con sus “claroscuros”, evitando el amarillismo.

El documental explora desde su infancia en Ciudad Juárez y su paso por la cárcel de Lecumberri hasta su consagración internacional, revelando su proceso creativo, su anhelo por una familia y su impacto cultural como un personaje que rompió moldes en un México conservador. Como parte del lanzamiento, se proyectará su primer concierto en Bellas Artes en el Zócalo de la Ciudad de México el 8 de noviembre, con tomas inéditas del archivo.