El cineasta mexicano ha enfatizado su rechazo al CGI excesivo, optando por efectos prácticos y un meticuloso trabajo de maquillaje que requirió hasta 10 horas para transformar a Elordi. Esta dedicación a la “artesanía de la vieja escuela” ha sido elogiada por la crítica, que le otorgó una ovación de 13 minutos en el Festival de Cannes. La película ha sido reconocida con el premio Sloan Science in Cinema y le ha valido a Jacob Elordi una nominación en los Gotham Film Awards por su actuación. Ante el estreno limitado en cines independientes antes de su llegada a Netflix el 7 de noviembre, Del Toro ha hecho un llamado al público para apoyar estas salas. La colaboración con la joyería Tiffany & Co., que aportó piezas de archivo para el vestuario, añade una capa de autenticidad y lujo a la producción, subrayando la atención al detalle que define la obra del director.
Guillermo del Toro reinventa el mito de Frankenstein con una visión compasiva y aclamada
La esperada adaptación de “Frankenstein” de Guillermo del Toro llega a cines selectos y a Netflix, presentándose como una reinterpretación profundamente personal y visualmente deslumbrante del clásico de Mary Shelley. La película ha sido aclamada en festivales internacionales, posicionándose como un fuerte contendiente en la temporada de premios y generando una enorme expectación entre el público. Lejos de ser una película de terror convencional, la visión de Del Toro se enfoca en la humanidad y la tragedia de sus personajes, explorando la relación entre el creador, Victor Frankenstein (Oscar Isaac), y su creación (Jacob Elordi). El compositor de la banda sonora, Alexandre Desplat, refuerza esta idea al afirmar que la cinta “no es una película de terror, es una historia de amor lírica”. Del Toro, quien considera la novela una de sus favoritas desde la infancia, se tomó libertades creativas para profundizar en la conexión padre-hijo entre Victor y la Criatura, así como para desarrollar una historia de amor entre esta y el personaje de Elizabeth (Mia Goth).



Artículos
26Cultura y Ocio
Ver más
Flow Fest 2025: Primer día de perreo con Don Omar, Wisin, De la Rose y más El Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió nuevamente en la catedral del reggaetón donde todos los presentes juraron divertirse jreyes Dom, 23/11/2025 - 08:52 Ni el calor de la tarde ni el frío de la noche impidieron que la primera jornada del Flow Fest 2025 convirtiera el Autódromo Hermanos Rodríguez en la catedral del reggaetón donde los asistentes juraron divertirse hasta el último minuto. Desde la apertura de puertas, miles de jóvenes llegaron con sus mejores outfits, listos para brillar igual que los artistas.Con un cartel encabezado por De la Rose, Yailin la Más Viral, Sayuri & Sopholov, El Alfa, Dj Foxy, Lenny Tavárez, Myke Towers, Wisin, Nicky Jam, Álvaro Díaz, Don Omar y Santa Fe Klan, la fiesta urbana no dio tregua. Los amantes del reggaetón se hicieron presentes en el primer día del Flow Fest / Cortesía OCESA Don Omar, el rey de la nocheUno de los más esperados fue Don Omar. Ante más de 70 mil personas, el ícono del reggaetón clásico no defraudó. “¡Ciudad de México, una bulla!”, gritó al comenzar un show lleno de recuerdos y reggaetón del ‘viejito’. Temas como Pobre Diabla, Mayor Que Yo, Ojitos Chiquititos, Ella y Yo, Conteo y Bandolero marcaron su set.“Este es mi último show del año y quiero agradecerles lo que México ha hecho por mí”, expresó al despedirse, dejando al público pidiendo más, pero la primera jornada debería de llegar a su fin. Don Omar prendió en lo que fue su último show del año / Cortesía OCESA El poder de la bellakasLas mujeres también se hicieron presentes llenando sus escenarios, la primera en conquistar los corazones fue Yailin la más Viral, que hasta armó un beso de tres sobre el escenario. De las que más sorprendieron fueron Sayuri & Sopholov con su reguetón del sensual y que se baila hasta el piso.Y Dj Foxy no defraudó, aunque esta vez no estuvo acompañada de su hermana Bellakath, pero si de varios invitados que tuvo para poner a bailar hasta los de producción. Más de 10 hora de sonidos urbanos bastaron para no parar de bailar / Cortesía OCESA Wisin regresó sin Yandel, pero encendió igualAunque esta vez llegó solo, Wisin mantuvo encendida la Curva 4 del Autódromo como si Yandel estuviera con él. “¡México, México!”, gritó apenas pisó el escenario, haciendo que parte del público dejara otros escenarios para verlo. No faltaron los clásicos como Rakata, Pam Pam y Pegao.“Yo les tengo una sorpresa… si hacen una bulla de diez segundos presento a mi amigo que viene a cantar conmigo”, soltó Wisin antes de presentar a El Bogueto. “Gracias, Wisin, eres mi padrino musical”, dijo el mexicano tras interpretar Cómo antes. Pero además subió al escenario a Carlos Vives, quien anteriormente se había un set como artistas sorpresa. Más temas clásicos estuvieron de la voz de Wisin / Cortesía OCESA Myke Towers y El Malilla también se lucenDespués de tres años sin pisar el Flow, Myke Towers hizo suspirar a sus fans con temas como Lala, Soleao y La Playa. “¿Dónde están todas esas mujeres hermosas mexicanas?”, preguntó desde el escenario para seguir con su set donde los gritos y bailes sobresalieron.Por su parte, El Malilla no figuraba en el cartel oficial, pero fue uno de los más activos al aparecer como invitado en varios sets. Su presencia provocó euforia cada vez que subía al escenario, demostrando el peso del talento mexicano en el reggaetón.Pero la fiesta no termina, para este domingo y cierre del Flow Fest se esperan las presentaciones estelares de: J Balvin, Young Miko, Natanale Cano, Bellakath, Cris MJ, Cachirula & Loojan, Deorro y Khea, entro más cantantes urbanos. El Malilla estuvo en varios escenarios como invitado / Gina Sánchez Este domingo se espera más perreo en el Flow Fest / Cortesía OCESA Contra Jorge Reyes El reggaetón sonó desde lo más clásico hasta lo más nuevo. Especial TE PUEDE INTERESAR Contra | 22/11/2025 ilustrAcción 2025: así será el nuevo encuentro internacional de ilustradores en CDMX Contra | 22/11/2025 Flow Fest 2025: ¡Pórtate bien! Este es el operativo de la policía adentro y afuera del festival Contra | 22/11/2025 Maite Perroni rompe el silencio y responde a quienes critican su peso: “estoy viviendo mi vida” Clasificación Contra Música Jorge Reyes Padrón Te recomendamos Sheinbaum lanza advertencia a TV Azteca: “A ver qué anunciantes siguen ahí”; Salinas Pliego responde: “Quieren quebrarme”

Más de un siglo después del hundimiento del Titanic, uno de los objetos más emblemáticos del transatlántico—el reloj de bolsillo de oro que perteneció al empresario Isidor Straus—alcanzó una cifra histórica en subasta: 1,78 millones de libras esterlinas (aprox. 2 millones de euros), convirtiéndose en el artículo más caro jamás vendido relacionado con la tragedia marítima más famosa del mundo.

Más de un siglo después del hundimiento del Titanic, uno de los objetos más emblemáticos del transatlántico—el reloj de bolsillo de oro que perteneció al empresario Isidor Straus—alcanzó una cifra histórica en subasta: 1,78 millones de libras esterlinas (aprox. 2 millones de euros), convirtiéndose en el artículo más caro jamás vendido relacionado con la tragedia marítima más famosa del mundo.

La Arena Corner Sport de Chihuahua recibió la noche de ayer a Amanda Miguel en un concierto que reunió a cientos de asistentes y celebró sus 45 años de trayectoria musical como parte de la gira “Yo Soy: 45 Años de Éxitos”. La artista interpretó algunos de sus temas más conocidos, entre ellos “Él me […] La Nota Amanda Miguel celebra 45 años de carrera con concierto lleno en Chihuahua aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.



