Este “don o maldición” la convierte en una figura de esperanza para su comunidad.

La adaptación, creada por Daniel Burman y con un guion encabezado por Mónica Herrera, busca expandir el mensaje del libro a un público más amplio sin perder su esencia. Lilith Curiel explicó que la intención es “conectar con un público más amplio” y “concientizar sobre temas duros sin minimizarlos”. Yalitza Aparicio, quien interpreta a Emma, una maestra desaparecida, destacó la sutileza con que la serie aborda problemáticas sociales: “Es increíble cómo el realismo mágico te puede ayudar a contar este tipo de historias”. Por su parte, Mabel Cadena, quien encarna a la madre de Aylín, señaló que la historia visibiliza el dolor colectivo “pero desde la esperanza”, citando la sororidad como un pilar del relato. La guionista Mónica Herrera explicó que la trama se construyó sobre dos ejes: la memoria de la tierra, investigando conceptos como el micelio, y la sabiduría ancestral femenina. La producción también cuenta con un tema original de Natalia Lafourcade, “La Cometierra”, que busca capturar la atmósfera mística de la serie. Su estreno el 31 de octubre en más de 240 países consolida la apuesta de Prime Video por historias con identidad local y alcance global.