La película animada 'K-Pop Demon Hunters' se ha consolidado como un fenómeno global, convirtiéndose en la producción más vista en la historia de Netflix. La cinta, que narra la historia de un grupo de idols de K-pop que cazan demonios en secreto, ha superado récords de audiencia y ha logrado un éxito sin precedentes con su banda sonora. Según cifras oficiales de Netflix, la película acumuló más de 236 millones de visualizaciones a nivel mundial desde su estreno el 20 de junio de 2025, superando a 'Red Notice' como el largometraje más popular de la plataforma. Su éxito se extendió a un reestreno limitado en cines de una versión 'sing-along' (karaoke), que debutó en el número uno de la taquilla norteamericana con una recaudación de entre 19 y 20 millones de dólares en un fin de semana. La banda sonora también ha hecho historia, colocando cuatro de sus canciones simultáneamente en el Top 10 del Billboard Hot 100, un hito no visto para una película desde los años 70.
El sencillo principal, “Golden”, alcanzó el número 1.
Esta historia de éxito tiene un matiz agridulce para Sony Pictures Animation, el estudio que produjo la cinta con un presupuesto de 100 millones de dólares. Durante la pandemia, Sony vendió los derechos de distribución global a Netflix por un pago fijo estimado en solo 20 millones de dólares, perdiendo así la oportunidad de explotar una propiedad intelectual que ahora tiene potencial para secuelas, series y mercancía multimillonaria. Mientras tanto, la cantante Rei Ami, voz de uno de los personajes, ha revelado que podría haber una secuela en desarrollo.
En resumen'K-Pop Demon Hunters' se ha convertido en la película más vista en la historia de Netflix, con un éxito masivo tanto en streaming como en un reestreno en cines. Su banda sonora ha roto récords en Billboard, aunque el estudio productor original, Sony, obtuvo ganancias mínimas tras vender los derechos a Netflix antes de que se convirtiera en un fenómeno.