El programa del evento incluye degustaciones gratuitas del famoso cordero en el Museu Alvarinho, así como maridajes de vinos, talleres culinarios y un concierto del grupo Sons do Minho. El nombre popular del plato, “Foda à Monção”, tiene un origen histórico curioso.
Según cuenta la leyenda, los ganaderos daban sal a los corderos para que bebieran mucha agua y parecieran más gordos en las ferias.
Los compradores, al descubrir el engaño, exclamaban “¡Que foda!”, una expresión que se popularizó hasta dar nombre al platillo.
Este relato refleja el “carácter afable, festivo y de buen humor de los monçanenses”, según el ayuntamiento.
Tras las degustaciones, se invita a los participantes a continuar la experiencia en los restaurantes adheridos, donde podrán saborear diferentes interpretaciones del plato, siempre basadas en la receta tradicional y los productos locales.
El evento combina con éxito la promoción turística con la valorización de un patrimonio culinario que ha pasado de generación en generación.








