El objetivo principal, según su fundadora en Portugal, Filipa Pinto Coelho, es “cambiar la mirada sobre la capacidad que existe en estas personas” y demostrar que pueden ejercer una profesión con calidad. La marca llegó a Portugal en 2021 y ya cuenta con cuatro locales en Lisboa y Cascais. La expansión a Oporto representa un paso significativo en su misión de desmitificar prejuicios y fomentar la inclusión laboral. El éxito del proyecto se refleja no solo en su crecimiento, sino también en el reconocimiento internacional, como la reciente victoria de Margarida Fernandes, representante de Café Joyeux Portugal, en la competición culinaria inclusiva CUPI'S SPOON en Zagreb.

Filipa Pinto Coelho espera que el impacto del proyecto inspire a otros empleadores a contratar personas con discapacidades, “no apenas por una obligación, mas porque se sentem entusiasmados”.