Estas noticias simultáneas generan un debate sobre la evolución y la percepción actual del icónico establecimiento. Por un lado, Pujol demuestra su continua vocación por la investigación y el territorio con una nueva propuesta culinaria de cuatro meses que rinde homenaje a Chiapas y la costa Caribe. El menú, que inició en noviembre de 2025, integra ingredientes como cacao, cerdo criollo y mariscos frescos en creaciones como una sopa fría de lima con langosta, wagyu de Durango con recado negro y una evolución de su icónico mole madre, ahora acompañado de un mole de Simojovel. Esta exploración gastronómica reafirma la visión del restaurante de mantenerse en constante movimiento y redescubrimiento del territorio mexicano. Por otro lado, la escena gastronómica internacional reacciona a la noticia de que Pujol ha descendido al puesto 51 en la lista extendida de Latin America's 50 Best Restaurants 2025, después de haber ocupado el lugar 24 en la edición anterior.

Esta caída lo saca del prestigioso Top 50, aunque sigue encabezando a los restaurantes mexicanos presentes en el tramo 51-100.

Este cambio de posición subraya la naturaleza competitiva y dinámica de los rankings culinarios, donde la permanencia en la élite requiere una reinvención constante frente a una creciente oferta de alta calidad en la región.