El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, enfatizó que todos los conciertos y actividades serán de acceso libre, sin zonas preferenciales, afirmando: “No habrá VIP, ni asientos apartados para funcionarios. Todos los asistentes tendrán el mismo derecho de disfrutar de los espectáculos”. Esta política democratiza el acceso al entretenimiento de primer nivel y refuerza el carácter comunitario del festival. Además de la música, el evento se enriquece con iniciativas que celebran la identidad local, como el lanzamiento de dos cervezas artesanales conmemorativas, “Alfeñique” y “Ehécatl”, y un extenso programa de actividades que incluye el Desfile de Catrinas, recorridos en el panteón y la reinauguración del Museo del Alfeñique. La feria, que se celebrará del 1 de octubre al 3 de noviembre, no solo se centra en su sede principal en la explanada del Mercado Juárez, sino que extenderá sus presentaciones a delegaciones y bajo puentes, llevando la cultura a diversos rincones de la ciudad.