Diversos gobiernos estatales y municipales han organizado conciertos y festivales gratuitos para celebrar la identidad nacional y fomentar la convivencia comunitaria. En Puebla, la Secretaría de Arte y Cultura preparó un programa del 12 al 16 de septiembre que incluye conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) y la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), junto a presentaciones de danza folclórica y una expo venta artesanal en sedes de la capital y municipios como Tlatlauquitepec. De manera similar, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá un “Concierto de Música Mexicana” los días 13 y 14 de septiembre en la Sala Silvestre Revueltas, con un repertorio que incluye obras de Moncayo, Revueltas y Márquez. En el Estado de México, la Orquesta Sinfónica estatal presentará el concierto gratuito “Sones de Mariachi” de Blas Galindo en Tianguistenco y Toluca. Por su parte, el municipio de Villa de Álvarez, Colima, enmarcará la ceremonia del Grito de Independencia dentro de su Tercer Festival del Mariachi, que contará con la actuación conjunta del Mariachi Juvenil de Zapotiltic y la Orquesta Filarmónica de Colima. Estas iniciativas reflejan una tendencia a utilizar las festividades patrias como una plataforma para difundir el patrimonio musical mexicano, tanto popular como de concierto, haciéndolo accesible a un público masivo a través de eventos gratuitos en espacios públicos y recintos culturales.
