Este segmento contará con la participación de bandas icónicas del rock nacional como Molotov, Plastilina Mosh, Porter y Liran' Roll, posicionando al evento como un referente musical más allá de su enfoque tradicional. Según el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, los conciertos serán gratuitos y se llevarán a cabo en diversos espacios públicos de la ciudad, como la explanada del Mercado Juárez y distintas delegaciones, con el objetivo de acercar la cultura a toda la población.
El alcalde enfatizó el carácter inclusivo del festival, afirmando: “No habrá VIP, ni asientos apartados para funcionarios.
Todos los asistentes tendrán el mismo derecho de disfrutar de los espectáculos”.
Además del rock, la feria presentará a artistas de otros géneros como Gloria Trevi y Amanda Miguel, demostrando una oferta musical diversa. La celebración, que se extenderá del 1 de octubre al 3 de noviembre, también incluirá actividades culturales arraigadas en la tradición del Día de Muertos, como el Desfile de Catrinas, recorridos en el panteón y la reinauguración del Museo del Alfeñique. Como novedad, se lanzarán dos cervezas artesanales locales, “Alfeñique” y “Ehécatl”, para reforzar la identidad toluqueña. Esta edición busca fusionar la herencia cultural del alfeñique con la energía de la música contemporánea para atraer a un público más amplio y diverso.