Bajo el lema "Derechos y diversidad cultural", la feria contará con más de 50 presentaciones musicales que abarcarán desde jazz y danzón hasta propuestas experimentales y tradicionales.

Entre los artistas confirmados se encuentran la legendaria banda de son jarocho Mono Blanco y el proyecto Chiconakry, enfocado en música de África Occidental. El FICC, por su parte, busca ser una plataforma para creadores y artesanos, ofreciendo talleres sobre técnicas ancestrales como la elaboración de papel amate, impartido por Fausto Santos Rojas de la comunidad otomí de San Pablito, Puebla. También se abordarán la cartonería de alebrijes y el papel picado. En este marco, se entregará por primera vez el premio "Una Vida Dedicada a la Promoción Cultural" al tipógrafo y músico Juan Pascoe.

La feria también incluirá un festival de cine antropológico, exposiciones temporales y foros académicos, consolidándose como un espacio multidisciplinario que une la investigación académica con la expresión artística y la preservación del patrimonio cultural.