Este evento gratuito busca posicionar a la capital yucateca como un referente del género en la región y ampliar su programación artística para locales y turistas. Presentado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el festival se plantea como un proyecto con un fuerte componente social. Según sus palabras, el objetivo es “diversificar la oferta cultural, acústica y turística de Mérida, es acercar la cultura con justicia social a toda la ciudad”. La programación incluirá once conciertos, cinco clases magistrales y un desfile al estilo tradicional de Nueva Orleans, distribuidos en ocho sedes emblemáticas como el parque de Santa Lucía, el Remate del Paseo de Montejo y el Centro Cultural Olimpo. El cartel está encabezado por figuras de renombre como la cantante Magos Herrera, nominada al Grammy, y la vocalista Elizabet Meza, quienes compartirán escenario con talentos locales y nacionales como Gina Osorno, The Tribe y Tlapalería Don Chuy.

La curaduría del festival busca ofrecer un panorama amplio del jazz, desde sus vertientes más tradicionales hasta las contemporáneas, fomentando un intercambio entre artistas y el público. Esta primera edición representa una apuesta significativa por un género que, aunque con una escena local activa, no contaba con un festival de esta magnitud en la ciudad.