No se trata solo de un festival para el público, sino de un espacio de encuentro profesional que incluye talleres de capacitación y rondas de negocios. La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, señaló que “este proyecto ofrece a las y los artistas herramientas de profesionalización, capacitación especializada y espacios de encuentro con especialistas en lugares clave para la programación de conciertos y espectáculos”. La diversidad de géneros es un punto clave, abarcando desde rap en maya, rock indie y pop, hasta jazz y música clásica, demostrando un compromiso con toda la gama creativa del estado, más allá de la música tradicional como la trova y la jarana. Ocho agrupaciones, entre ellas Los Detectives, Moon Jungle y Yaalen K’uj, fueron seleccionadas mediante convocatoria abierta para presentarse en vivo ante programadores de importantes plataformas como la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, el Festival Internacional de Música de Cancún y el foro Bajo Circuito de la Ciudad de México. Esta conexión directa con tomadores de decisiones de la industria es fundamental para que los artistas locales puedan insertarse en circuitos nacionales e internacionales.