La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano, celebra un doble aniversario: 40 años de trayectoria y 35 años de su icónico álbum “El Circo”. La conmemoración incluye un magno concierto en el Velódromo Olímpico y la producción de una serie documental que narrará su historia en paralelo a la de México. El álbum “El Circo”, lanzado hace 35 años, es considerado una pieza fundamental en la historia del rock nacional por su capacidad de fusionar rock, ska y punk con ritmos tradicionales como el danzón y el son jarocho. En palabras de sus integrantes, el disco fue una crónica de la vida urbana; Pato Montes recuerda: “en la calle suceden un montón de cosas.
Cuando transitas ves muchas historias, escuchas muchas historias”.
Esta visión se tradujo en canciones que retrataban personajes y realidades del barrio, rompiendo con la ortodoxia rockera de la época y atrayendo críticas, pero a la vez, definiendo una identidad sonora genuinamente mexicana. La producción de Gustavo Santaolalla fue clave para consolidar esta propuesta. Para celebrar este legado, la banda prepara el concierto “Reggae y Ska en la Vecindad” y una serie documental de diez episodios. Roco Pachukote, vocalista, adelantó que el documental no solo contará su historia, sino también la del país, vinculando su trayectoria a sucesos como el terremoto de 1985, el movimiento estudiantil de 1986 y el levantamiento zapatista. La serie también abordará la memoria de Eulalio “Sax” Cervantes, saxofonista fallecido en 2021, buscando contar su “historia completa” a pesar de las controversias posteriores.
En resumenLa doble celebración de La Maldita Vecindad reafirma su estatus como cronistas de la cultura urbana en México. A través de un gran concierto y una serie documental, la banda no solo festeja su legado musical, sino que también contextualiza su impacto social y cultural a lo largo de cuatro décadas de historia nacional.