Según Riazanova, la orquesta ha alcanzado el nivel necesario para interpretar esta pieza, que “se toca en todo el mundo” por su complejidad técnica y dramática.

El programa continuó con “A su merced don José” de la sonorense Nubia Jaime-Donjuán, ganadora del concurso “Arturo Márquez” de 2021. La directora destacó la importancia de incluir obras de compositoras contemporáneas “bien escritas y que se quedan en la memoria y en nuestra cultura”. Finalmente, la orquesta interpretó “Extrapiradius” de Eduardo Angulo, una obra estrenada en 2024 que narra la historia de un violín a través de distintos géneros como el blues, el tango y el bolero. El evento, realizado en el Museo de las Aves de México y apoyado por el Instituto Municipal de Cultura, demostró un claro compromiso por difundir el patrimonio musical del país y visibilizar a los nuevos talentos.