Este año, el festival promete sets más largos para los artistas, una mayor seguridad, un fuerte compromiso ambiental y nuevas opciones gastronómicas para satisfacer a un público más diverso. En un esfuerzo por priorizar la calidad musical, la organización ha optado por un cartel con menos artistas en comparación con años anteriores, pero garantizando que cada uno disponga de más tiempo en el escenario.
Esta decisión responde a una demanda recurrente del público que deseaba disfrutar de presentaciones más completas.
En el ámbito de la sostenibilidad, el Corona Capital ha obtenido la certificación ISO 20121 y colaborará con iniciativas como "Hagamos Composta", además de implementar un sistema de clasificación de residuos. Una de las novedades más destacadas es la introducción de la "Healthy Zone", un área de comida con opciones veganas, vegetarianas y libres de gluten, atendiendo a las necesidades de una audiencia más consciente de su alimentación. La seguridad también será reforzada con un cuerpo de seguridad más amplio y capacitado, así como zonas de auxilio claramente señalizadas. La diversidad es otro pilar de esta edición, con una notable presencia femenina que incluye a 22 solistas y 13 bandas con integrantes mujeres, destacando a Chappell Roan como una de las cabezas de cartel del sábado. Además, la marca se expande con las "Corona Capital Sessions", conciertos de larga duración en Guadalajara, Monterrey y Mérida, llevando la esencia del festival a otras partes de la república. Los boletos, con precios que oscilan entre $4,490 y $8,784 pesos, están disponibles a través de Ticketmaster, con promociones como el 2x1 durante la "Concert Week 2025".