Los organizadores han revelado detalles sobre los orígenes del evento y las novedades que definirán la experiencia del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La edición 2025 del Corona Capital no solo conmemora sus 15 años de trayectoria, sino que también coincide con el centenario de su principal patrocinador, Cerveza Corona, lo que enmarca al festival en una celebración de mayor magnitud. Armando Calvillo, cofundador del evento y director de Marketing Comercial de Ocesa, recordó en el panel Corona Talks que el festival nació “a partir de la necesidad de traer un festival de música anglo”, después de intentos previos como el Motorock Fest y el Coca-Cola Zero Fest que no lograron consolidarse. Calvillo relató que la primera edición superó todas las expectativas, pasando de esperar 35,000 personas a recibir 60,000.

El cartel de este año mantiene la tradición de presentar un abanico musical diverso y de talla internacional, con Foo Fighters, Linkin Park y Chappell Roan como actos principales.

Además, se incluyen bandas consolidadas como Franz Ferdinand, Garbage, Vampire Weekend y Of Monsters and Men.

Marcello Lara, músico y curador, destacó el “gran tino para la selección del cartel”, señalando que “puedes escuchar la música que necesitas para un año”. Una de las novedades más destacadas es la sección gastronómica, que este año incluirá “Burgerlandia”, una zona curada por el propio Lara con una selección de las 10 mejores hamburguesas del país. Calvillo subraya la complejidad logística del evento: “multiplica 80 bandas por 25 o 30 personas de staff por banda, pasar por ellos, atenderlos”.

A pesar de los costos, los ponentes aseguraron que el festival mantiene una “voluntad de aprendizaje” para mejorar en cada edición.