El alcalde Fernando Flores Fernández destacó que el festival, que nació en 1991 como “La Cultura en Octubre”, representa un compromiso renovado para “exaltar lo grandioso que es Metepec”. La inversión de 17 millones de pesos proviene de una colaboración entre recursos municipales, empresarios y la sociedad civil, una sinergia que, según el alcalde, “hace posible que los sueños sean una realidad”. La cartelera de este año es una de las más ambiciosas, con presentaciones de El Tri, Kabah, María León, Ximena Sariñana, Kalimba con Big Band, Nicho Hinojosa, Congal Tijuana y Los Terrícolas de Freddy Fuentes, entre otros.
El festival no solo se centrará en la Plaza Juárez, sino que se extenderá a 14 sedes en el Pueblo Mágico y cuatro comunidades adicionales.
Flores Fernández aseguró que se implementará un “operativo integral de protección” para garantizar la seguridad de los 600,000 visitantes esperados, abarcando vialidad, protección civil y supervisión comercial. Además de la música, el evento busca fomentar el talento local, con la participación de más de 200 artistas de la región. Como novedad, se introduce el “Pasaporte Quimera”, un documento coleccionable que los asistentes podrán sellar en diferentes actividades para canjearlo por mercancía oficial, incentivando la exploración de la vasta oferta cultural del festival.












