El 2º Festival Internacional de Arpas se realizará del 1 al 5 de octubre en sedes como el Complejo Cultural Los Pinos y la Escuela Superior de Música del INBAL. El evento, que busca mostrar la versatilidad del instrumento, contará con la participación del multipremiado arpista suizo-ruso Alexander Boldachev y el estreno de obras de compositores mexicanos. Impulsado por el Sistema Nacional de Fomento Musical, el festival tiene como objetivo, según su director Baltazar Juárez, “exhibir la diversidad de posibilidades sonoras del arpa” y crear un diálogo entre jóvenes músicos mexicanos y figuras internacionales. El concierto inaugural reunirá a once arpistas que interpretarán desde obras clásicas de Henriette Renié hasta boleros y cumbias, demostrando el amplio rango del instrumento. Uno de los principales atractivos es la participación de Alexander Boldachev, un virtuoso que no solo domina el repertorio sinfónico, sino que también incursiona en el pop y compone música para videojuegos.
Boldachev impartirá clases magistrales y una conferencia sobre música rusa para arpa.
El festival también rendirá homenaje a los connotados arpistas Ángel Padilla Crespo y Nicanor Zabaleta.
El cierre del evento consistirá en dos conciertos sinfónicos con la Orquesta Escuela Carlos Chávez, dirigida por Eduardo García Barrios. En estos conciertos se presentará el estreno en México de “8 bit Video Game Medley” de Boldachev y el estreno mundial de “Zaásil – Há, Concertino para arpa y orquesta” de Baltazar Juárez, una obra inspirada en la historia de la princesa maya Zaásil-Há y Gonzalo Guerrero, considerados los padres del primer mestizaje en México.
En resumenEl 2º Festival Internacional de Arpas se consolida como una plataforma clave para la difusión y pedagogía del instrumento en México. Su programa destaca por la combinación de repertorio clásico con innovaciones contemporáneas, como la música para videojuegos, y por su compromiso con la creación de nuevas obras que dialogan con la historia y la cultura mexicana.