El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano (FICSM) inauguró su 32ª edición con un enfoque transformador, expandiendo su alcance a los 43 municipios de Tamaulipas y garantizando el acceso gratuito por primera vez en su historia. La ceremonia oficial, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya en Tampico, reafirmó la visión de su gobierno de la cultura como un derecho humano y una herramienta esencial del humanismo mexicano. Este festival, que se desarrolla del 3 al 12 de octubre, representa un esfuerzo sin precedentes para descentralizar la oferta cultural en el estado. El gobernador Villarreal Anaya destacó que esta iniciativa, legado de su padre, el ingeniero Américo Villarreal Guerra, quien lo fundó en 1988, busca “iluminar el camino de generaciones venideras”. En su discurso inaugural, afirmó: “La cultura es el corazón de la humanidad, nos da identidad como especie...
Cuidarla y difundirla no es un lujo, sino una necesidad”.
La escala del evento es monumental, con la participación de 1,154 artistas, de los cuales 803 son tamaulipecos, 271 nacionales y 80 internacionales de países como Estados Unidos, Chile, España e Italia. El concierto de apertura, “Polvo enamorado”, rindió homenaje a compositores tamaulipecos como Cuco Sánchez, Rigo Tovar y Roberto Cantoral, con la participación de artistas de renombre del estado. La decisión de llevar el festival a todo el territorio, incluyendo zonas rurales, y hacerlo completamente gratuito, subraya un cambio de paradigma en la política cultural del estado, buscando fortalecer la cohesión social y la identidad regional a través de un acceso equitativo al arte y la cultura.
En resumenLa 32ª edición del FICSM marca un hito histórico al convertirse en un evento estatal gratuito y accesible en los 43 municipios de Tamaulipas. La inauguración, liderada por el gobernador Américo Villarreal, subraya un compromiso con la cultura como un pilar del desarrollo social y humanista, honrando el legado del festival mientras lo proyecta hacia un futuro más inclusivo.