La aparición de un títere de cocodrilo con una gorra roja fue interpretada como una clara alusión al expresidente Donald Trump y a los agentes de ICE. Este acto consolida a 31 Minutos no solo como un fenómeno de entretenimiento intergeneracional, sino como una voz cultural capaz de abordar temas complejos con humor e inteligencia en un escenario de alcance global.
31 Minutos rompe récords en Tiny Desk con sátira política sobre migración
El aclamado programa chileno de títeres, 31 Minutos, ha hecho historia con su participación en la serie de conciertos Tiny Desk de la radio pública estadounidense NPR, donde no solo rompieron récords de audiencia, sino que también utilizaron la plataforma para realizar una aguda crítica social y política. La sesión, estrenada el 6 de octubre como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, se convirtió en un fenómeno viral, superando el millón de visualizaciones en YouTube en menos de 12 horas y convirtiéndose en la presentación de un artista chileno más vista en la historia de la plataforma. El concierto incluyó siete de sus canciones más emblemáticas, como “Mi Equilibrio Espiritual” y “Bailan sin César”. Sin embargo, el momento más comentado fue la sutil pero contundente sátira sobre las políticas migratorias de Estados Unidos. El conductor Tulio Triviño abrió el show bromeando que la duración del concierto, 31 minutos, era “exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”. Más adelante, durante la canción “Objeción Denegada”, el personaje Juan Pablo Sopa modificó la letra para cantar: “alza la mano si se te venció la Waiver (visa), alza la mano si tú eres ilegal”.



Artículos
17Cultura y Ocio
Ver más


El Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, expresó su beneplácito y se unió a las felicitaciones a Fátima Bosch, quien conquistó la corona de Miss Universe 2025

La octava edición del Festival de Artes Escénicas Tránsito en el Mar se consolidó como uno de los referentes culturales más destacados de Sonora






